Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

Romanos 4:17: ¿Declarando las cosas que no son como si fuesen?

December 30, 2018December 30, 2018 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 3 minutes

He escrito mucho sobre porque no deberíamos los cristianos declarar o decretar (palabras intercambiables) y a raíz de mis comentarios o escritos, he recibido algunas respuestas. Entre ellas, que los cristianos si podemos declarar porque la Biblia así lo dice. Ante tal afirmación, les preguntó ¿cual texto bíblico tienes como fundamento para tal idea? Y con mucha prisa y seguridad, responden: Romanos 4:17.

En este breve artículo, intentaré mostrar el contexto del versículo antes mencionado, y como veremos, la aplicación del mismo no tiene nada que ver con “declarar”.

Veamos el versículo en cuestión:

“como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen” (Rom. 4:17)

Al final de ese versículo podemos leer claramente que dice: llama las cosas que no son, como si fuesen. Podríamos cerrar la Biblia y decir a todos que tenemos el sustento bíblico suficiente para declarando cuanta cosa queramos, pero ¿es ese el sentido del texto?
No pretendo hacer ningún estudio sobre el griego, ni nada por el estilo, únicamente tomemos el texto así tal como está traducido en la versión Reina Valera 1960, veamos a continuación:  

Divido el texto en 3 partes:

1) “Como está escrito: “Te he puesto por padre de muchas gentes delante de Dios”, a quien creyó“

La primera parte de esté versículo se está refiriendo a Abraham, quién recibió una promesa de parte de Dios, tal como lo encontramos en el libro de Génesis:

“Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre ABRAHAM, porque te he puesto por PADRE de muchedumbre de gentes.” ( Génesis 17:5)

Luego dice el texto: “a quien creyó”. La pregunta lógica es ¿a quién creyó Abraham? la respuesta es a Dios

2) “el cual da vida a los muertos“:
Evidentemente está parte del versículo no puede estar refiriéndose a Abraham, mucho menos de otra persona. El poder de la vida está únicamente en Dios (ver Génesis 2:7; Salmos 36:9)

3) “y llama las cosas que no son, como si fuesen“:
¿Quién hace esto de llamar las cosas que no son como si fuesen? Dios.

Es interesante, notar lo que Douglas J. Moo, comenta al respecto de este versículo:

A la luz de 4: 18-20, esta frase casi alude al milagro por el cual Dios sacó vida de la matriz “muerta” (v. 19) de Sara. Pero lo que Pablo quiere decir al describir a Dios como el que “llama a las cosas que no son como si fueran” no está tan claro. Ya que el verbo “llamar” (kaleo) se puede usar para representar la actividad creativa de Dios (Isa. 41: 4; 48:13), Pablo puede estar refiriéndose a la capacidad de Dios para crear algo de la nada, como lo ha hecho al crear fe entre los gentiles. Pero el verbo más probable significa aquí simplemente “nombrar, hablar”. Pablo está describiendo desde otro ángulo el milagro que Dios hizo al traer hijos a Abraham y Sara. Incluso antes de tener hijos, Dios habló de las “muchas naciones” que vendrían de ellos como si ya existieran

Romans, NIV Application Commentary Serie, DOUGLAS J. moo

Sin embargo, a pesar de la claridad de Romanos 4:17, el movimiento de palabra de fe dice que “todo creyente con fe puede llamar las cosas que no son como si fuesen“, pero la Biblia deja en evidencia que ese postulado y enseñanza es meramente FALSEDAD.

¿Por qué es tan peligrosa esta enseñanza? Porque nos coloca en el lugar de Dios, ya no hay sumisión a la voluntad del Señor. Nuestras oraciones ya no suenan y tienen la misma naturaleza de cuando la Iglesia empezaba a dar sus primeros pasos. La frase del Padre Nuestro: “El pan nuestro danosdlo hoy” se ha transformado en “El pan nuestro declaro hoy”.- 

Evaluemos lo que creemos o consideramos correcto, a la luz de la Palabra de Dios.

7 thoughts on “Romanos 4:17: ¿Declarando las cosas que no son como si fuesen?”

  1. Francisco says:
    June 10, 2020 at 6:08 pm

    Muy buena explicación. Nunca estuve de acuerdo con eso de declarar. Cierto…. quitamos lo que es la voluntad de Dios. Dios los bendiga.

    Reply
  2. Markitos says:
    February 12, 2021 at 4:43 am

    Ósea Dios miente, “que vida y muerte hay el poder de la lengua ” y todo por confesarlo, creo que hay hay apostasia

    Reply
    1. Kenson Gonzalez says:
      February 17, 2021 at 5:35 pm

      No, Dios no miente, quienes mienten son aquellos quienes utilizan el texto fuera de su contexto. La señal de apostasía podría ser, desvirtuar las Escrituras de modo que digan lo que cada quien quiere.

      Reply
    2. Yesmaily says:
      March 8, 2021 at 2:26 pm

      Creo que usted está mezclando el poder y la autoridad de Cristo en la iglesia, con tener fe y declarar, son tres cosas muy diferentes, además cuando habla del poder de la lengua se refiere a lo que hablamos, lo cual tiene poder de destruir o de reconstruir.

      Reply
  3. Melba says:
    February 16, 2021 at 5:27 am

    Excelente explicación

    Reply
  4. Yesmaily says:
    March 8, 2021 at 2:21 pm

    Exelente explicación, aclara que este versículo no puede ser el fundamento de nuestra fe para declarar, hay que tener en cuenta el significado de la palabra declarar para dicernir entre un lenguaje de fe y declarar.

    Reply
  5. Cinthia says:
    March 9, 2021 at 11:17 am

    De que manera hay que explicarte entonces?
    Solo hay un todopoderoso y se llama Dios, Jehová etc.
    Sin animo de ofender, pero dejate enseñar. Lee nuevamente este articulo poco a poco. Y Dios altísimo te ayudara. Amén

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!