Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

¿Quién fue Justino Mártir?

April 24, 2020April 24, 2020 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

Justino, nació en Palestina, específicamente en Flavia Neápolis. Esta ciudad estaba ubicada en lo que antes se conoció como Siquem, una importante ciudad canaanita. Bajo el emperador romano Vespasiano, la ciudad es llamada “Flavia Neápolis”, un lugar muy próspero debido a su posición estratégica y a la abundancia de manantiales cercanos. Luego, es llamada Julia Neapolis, o simplemente Neapolis (significado:”Nueva ciudad”). Actualmente es llamada Nablus.

Es en este lugar donde Justino crece, bajo la influencia de padres paganos. Posiblemente fue “un ciudadano acomodado, fiel al sistema, desligado de las viejas tradiciones; de espíritu abierto, emprendedor y cosmopolita, pero también hombre de gran probidad” 

Justino, fue alguien que buscaba la verdad, de tal modo que intentó encontrarla en diferentes escuelas filosóficas de aquel entonces:
– Estoicismo
– Peripatetismo
– Pitagorismo 
– Platonismo

Siendo ésta última escuela de gran influencia en el desarrollo de su teología. 
Pero tras mucho tiempo, la búsqueda de la verdad le llevó al cristianismo. 

“La sincera búsqueda de la verdad y la oración humilde le llevaron finalmente a abrazar la fe de Cristo: «Porque también yo, al darme cuenta que los malvados demonios habían echado un velo a las divinas enseñanzas de Cristo con el fin de apartar de ellas a los otros hombres, desprecié lo mismo a quienes tales calumnias propalaban que el velo de los demonios y la opinión del vulgo. Yo confieso que mis oraciones y mis esfuerzos todos tienen por blanco mostrarme cristiano» (Apologías. 2,13). Después de su conversión, que probablemente tuvo lugar en Efeso, dedicó su vida toda a la defensa de la fe cristiana.”

Su método de enseñanza fue principalmente el alegórico-tipológico, que era muy utilizado en el judaísmo. Este método le llevo a hacer estudios exhaustivos en las Escrituras, para encontrar alegorías, tipos o paralelismo entre el Antiguo y Nuevo Testamento.

Sus obras más destacadas son:
–Apologías
–El diálogo con Trifón

En cuanto a su muerte se nos dice que, “entre el año 163-167 D.C, siendo Rústico prefecto de Roma, lo detuvieron con otros seis cristianos. Como lo consideraban hombre “sensato e instruido” fue él quien, durante el interrogatorio, sirvió de portavoz a sus hermanos prisioneros. Todos rehusaron categóricamente obedecer al juez, el cual les pedía renegar de Cristo, el Salvador. Justino declaro que, tras estudiar y examinar atentamente la doctrina cristiana, había reconocido en ella la verdad. Por eso quería mantenerse fiel “incluso aunque esta verdad no convenga a las gentes cegadas por el error”. 

Confesó su fe inquebrantable en la resurrección y el juicio e, impávido, escuchó, al igual que sus compañeros, la sentencia pronunciada contra ellos: “No habiendo querido hacer sacrificios a los dioses ni acatar las órdenes del emperador, será azotados según la Ley y conducidos al lugar de la ejecución para ser decapitados”.

Ese fue el final de Justino, sin embargo, casi todos los padres de la Iglesia, consciente o inconscientemente, siguen la senda abierta por él.

Bibliografía:
M. Litfin, Bryan (2016).Getting to Know the Church Fathers, 2nd Edition: An Evangelical Introduction. Baker Academic

Ropero, A. (Ed.). (2004). Lo mejor de Los Padres Apostólicos. Viladecavalls: Editorial CLIE.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!