Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

Lectura devocional de las cartas del Nuevo Testamento

May 9, 2019May 9, 2019 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

El Nuevo Testamento cuenta con 21 cartas, dirigidas históricamente a comunidades cristianas que se encuentran en lugares como Roma, Galacia, Éfeso, etc. También encontramos cartas universales dirigidas a todos los cristianos, como las cartas de Pedro y Juan.

Con toda razón, podemos afirmar que el 70% del Nuevo Testamento está compuesto por cartas, la mayoría escritas por el apóstol Pablo. 

Dada la importancia del Nuevo Testamento para los cristianos, es importante conocer la manera en las cuales podemos leer las cartas contenidas en el N.T., y dichas maneras son:

– Devocional

– Homilética

– Académica

A continuación, veremos la primera de ellas:

Leyendo devocionalmente las cartas del NT: 

Posiblemente cuando conocimos el Nuevo Testamento -ya sea porque fuimos criados en un hogar cristiano y dentro de la iglesia, o porque era atestiguado por los demás- nos dirigimos a las cartas del Nuevo Testamento en busca de dirección y edificación espiritual. Para la mayoría de nosotros, entonces, si no todos, la lectura de una carta del NT comenzó como una experiencia devocional, y continuó principalmente por un deseo de dirección espiritual y edificación. Particularmente como cristianos, que han entrado en relación con Dios a través de Jesucristo, leemos las cartas del NT en primer lugar de una manera devocional.

¿En qué consiste una lectura devocional de las cartas del NT? 

Consiste en seleccionar una porción o pasaje bíblico, y sustraer algunos principios doctrinales o morales, que puedan contribuir a la vida cristiana. Es una forma de lectura que nos resulta favorable para el conocimiento del contenido de la carta y los temas que se abordan. Sin embargo, existen algunos peligros, tal como lo expone Richard N. Longenecker:

“En primer lugar, siempre es posible imponer sus propias preocupaciones, problemas e ideas en el texto, y por lo tanto leer la carta como un reflejo de alguna situación personal y / o para confirmar una posición previamente mantenida. De hecho, todos vienen a las cartas del NT con un precondicionamiento que afecta nuestra comprensión de lo que está escrito. El peligro, sin embargo, es que lo haremos en exceso, sin permitir que el propio texto juzgue nuestras propias opiniones y precondiciones.” [1]

Estos dos peligros son evidentes en mucha literatura devocional que encontramos en muchas librerías. Los autores, toman un versículo o pasaje bíblico y lo acondicionan al tema de su reflexión. Omitiendo así el contexto inmediato del texto citado. Esto no sólo produce un escaso conocimiento bíblico sino que ofusca el hilo narrativo y contextual de la carta.

Por lo tanto al leer de manera devocional, los cristianos deben tomar en cuenta el contexto del pasaje. De esta manera, podrán enriquecer aún más sus lecturas devocionales, las cuales son tan importantes para la vida cristiana. 

En el próximo post, conoceremos la “Lectura Homilética de las cartas del Nuevo Testamento”.

[1] Tomado de “On Reading a New Testament Letter – Devotionally, Homiletically, Academically – Richard N. Longenecker”, (https://biblicalstudies.org.uk/article_reading_longenecker.html)

1 thought on “Lectura devocional de las cartas del Nuevo Testamento”

  1. Pingback: Leyendo homiléticamente las cartas del Nuevo Testamento - Viviendo para su gloria

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!