Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

La iglesia primitiva y los falsos profetas

August 25, 2020August 25, 2020 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

Comparto con ustedes un aporte interesante que encontré mientras preparo mi siguiente episodio sobre la carta de Judas. Escribe David A. DeSilva:

“La iglesia primitiva experimentó un avivamiento del don del espíritu profético de Dios. Pablo espera que los reunidos para la adoración experimenten y compartan palabras proféticas, revelaciones, lenguaje extático (“lenguas”) y la traducción de tal lenguaje (1 Cor. 12: 1–11, 27–31; 14: 26–33) . Tales experiencias proporcionaron aliento y orientación, fortaleciendo al movimiento cristiano y su misión, pero también podrían ser falsificadas o abusadas, sirviendo a los intereses de maestros egoístas, introduciendo innovaciones poco ortodoxas o pervirtiendo la práctica de los discípulos.

Se volvió importante desde el principio distinguir las palabras genuinas habladas en el Espíritu de las falsas (1 Cor. 14:29; 1 Tes. 5: 20-21), ya fueran pronunciadas por miembros de la congregación o por maestros y profetas provenientes de afuera. Mateo conserva un dicho de Jesús que advierte contra los “falsos profetas” que hablan como discípulos genuinos pero que realmente buscan aprovecharse de la iglesia (Mat. 7: 15-20). Los discípulos deben examinar los resultados de la obra de estos profetas entre ellos para determinar si son genuinos.

Pablo advierte a los cristianos de Colosas que las visiones de ángeles y la práctica de estilos de vida austeros no son garantías suficientes contra el fraude: la autoridad real fluye de la conexión con Cristo. Juan el anciano enmarcó las pruebas doctrinales junto con las éticas: los profetas que no reconocen que Jesús es el Cristo venido en carne, no hablan por el Espíritu de Dios (1 Juan 4: 1–6).

La Didache, o Enseñanza de los Doce Apóstoles, es un manual sobre ética cristiana, orden de la iglesia, liturgia y escatología que data de finales del siglo I o principios del siglo II. Contiene el tratamiento más extenso sobre cómo dar la bienvenida y cómo probar a los profetas itinerantes. Tales profetas disfrutaban de gran libertad y autoridad, pero no estaban por encima de toda sospecha. Si usaban un discurso profético para solicitar dinero u otra ayuda material para su propio uso, o si se demoraban más de tres días a expensas de la comunidad, se les debía mostrar la puerta comunal. Los dones carismáticos no eran boletos de comida.

No había pruebas simples y universales: la teología, el comportamiento, los motivos y los frutos de un profeta podían dar fe de autenticidad o fraude. Los profetas estaban sujetos a la fe apostólica y la ética enseñada y aprobada dentro de la iglesia, que siguió siendo la norma autorizada.”

Tomado de James and Jude (Paideia: Commentaries on the New Testament), por Painter & deSilva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!