Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

Estudio de la carta a los Romanos (1)

August 19, 2019August 19, 2019 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

Aquí estamos ante la carta a los Romanos, según algunos estudiosos escrita entre los años 56- 57 D. C., es decir hace más de 1960 años. El autor, no es alguien desconocido para los cristianos, su nombre es Pablo (latín Paulus), algunos a su nombre le añaden “de Tarso”, lo cual es para identificar de dónde procedía este hombre. Algunos asumen que era de estatura baja, con un poco de calvicie y nariz aguileña, pero tales descripciones físicas son especulaciones. Lo que si es cierto, es que este hombre escribió 13 cartas que han sido reconocidas como parte del canon del Nuevo Testamento, entre ella la carta a los Romanos.

Antes de entrar en materia, es necesario conocer algunos datos generales de esta carta, para tener una idea de hacia dónde nos dirigimos. Conozcamos entonces, a quienes iba dirigida esta carta, el propósito de la misma y otros datos.

¿Dónde se escribió esta carta?
La mayoría de estudiosos, afirman que esta carta fue escrita en Corinto, debido a las referencias a Febe de Crencea (16:1). Cencrea, una zona portuaria ubicada a unas seis millas de Corinto. La fecha de su escritura se calcula que fue entre los años 56 y 57 D.C.

¿Quién fue el autor de esta carta?
Todos están de acuerdo, en que fue el apóstol Pablo el autor de esta carta, sin embargo hay un detalle que se escapa a muchos lectores. Y es que, Pablo usó un amanuense, el amanuense es quien se encargaba de copiar escritos, pasarlos a limpio o escribir el dictado de otra persona. Una especie de secretario. En el caso de Pablo, su amanuense se llamaba Tercio (16:22)

¿A quiénes iba dirigida esta carta de Pablo?
Una pregunta de respuesta obvia, ya que con leer el título de la epístola, suponemos con justa razón que los destinatarios son cristianos que vivían en Roma. Pero es importante notar, que estos creyentes en Roma eran predominantemente gentiles (ver 1: 5–6, 14–16). Los judíos, sin embargo, deben haber constituido una minoría sustancial de la congregación (ver 4: 1; cap. 9-11). Los judíos en Roma eran una comunidad minoritaria, y la comunidad cristiana era una minoría aún más pequeña dentro o relacionada con la comunidad judía en general.

¿Por qué el apóstol Pablo escribió esta carta?
Los propósitos de Pablo para escribir esta carta fueron variados:
1. Escribió para preparar el camino para su próxima visita a Roma y su misión propuesta a España (1: 10–15; 15: 22–29).
2. Escribió para presentar los fundamentos básicos de salvación a una iglesia que no había recibido la enseñanza de un apóstol antes.
3. Intentó explicar la relación entre judíos y gentiles en el plan general de redención de Dios. Evidentemente, había tensión en la iglesia entre los cristianos judíos y gentiles, en parte por la cuestión de si se deben mantener las leyes dietéticas y los días sagrados (véase 14: 1–6 y 14: 2). Los cristianos judíos pueden haber sido rechazados por el grupo gentil más grande en la iglesia (véase 14: 1) porque los creyentes judíos todavía se sentían obligados a observar las leyes dietéticas y los días sagrados (véase 14: 2–6).

Con estos asuntos en mente, podemos tener una lectura más apropiada de la carta los Romanos. Si bien es cierto que aquí no se ha profundizado en asuntos relacionados a la crítica literaria y aspectos históricos, espero hacer esto en futuros post en los que iremos profundizando en el contenido de la carta.

Si esta serie es de tu interés, puedes apoyar compartiendo el contenido.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!