Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

Entre la verdad y la mentira

March 15, 2021March 15, 2021 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

Escribe el estoico Marco Aurelio, “No lo hagas, si no conviene; no lo digas, si no es verdad”. La verdad posee en sí misma un gran valor, del cual depende la fortaleza de los lazos familiares, la confianza entre socios en algún negocio, la cercanía entre los amigos. En nuestra época, llena de corrupción en todas las esferas, parece ser que la verdad, o más bien dicho, lo verdadero, es una cosa anticuada o inexistente. Estamos en un mundo dónde florecen mentiras y la verdad se ahoga. Pero ¿qué hay del cristiano, somos verdaderos, hablamos la verdad?

El apóstol Pablo, exhorta a sus lectores a que hablemos la verdad unos con otros (Ef. 4:25) y no sólo ésto, sino que también pensemos en lo verdadero (Filipenses 4:8), pero honestamente ¿cuánto cumplimos con esto? A menudo nos encontramos con la intención y con el hecho de justificar nuestra faltad de veracidad bajo la excusa “piadosa” de que son mentiras blancas, que no hacen daño. Todos hemos pasado por ahí, y es posible que mientras lees esto, recuerdes alguna mentira “blanca” dicha este día…el problema con esta justificación es que si bien es cierto que tales mentiras no son tan graves, pueden provocar un efecto “bola de nieve”, poco a poco te vas acostumbrando a mentir, de tal modo que se vuelve tan natural la mentira.

Pero así como la bola de nieve desciende por la colina hasta colisionar y desmoronarse, así también aquellos que han naturalizado la mentira en sus vidas tarde o temprano se encuentran en serios problemas. La mentira interrumpe nuestra comunión con el Señor, puesto que él es la Verdad y no hay mentira en Él ¿cómo podremos ir ante Él sin antes reconocer nuestra condición de pecado y arrepentirnos?; pero no sólo ésto, sino que la mentira también nos coloca en una mala relación con nuestro prójimo, -y en el contexto que Pablo escribe en Efesios, podríamos decir que hace un gran mal al cuerpo de Cristo. Nada produce tanta enemistad – escribe Crisóstomo- como el engaño y la astucia. La mentira daña en todo sentido.

Ante la realidad de lo grave que es la mentira, resta una pregunta ¿qué puedo hacer? ¿existe algún libro titulado “Deje de mentir en 24 horas” o “Ya no más mentiras blancas”? Realmente aunque estos libros existieran, aunque hubiesen conferencias para dejar de mentir, es algo que podría ayudar momentáneamente, más no se abordaría el problema en su origen. Y ¿cuál es el origen? El corazón.

El cristiano ante la mentira, tiene la capacidad de decir no, gracias al Espíritu Santo que obra en nosotros, cuando en obediencia nos sujetamos al mandamiento del Señor. Hemos conocido a quién es la verdad (Juan 14:6) por lo tanto podemos hablar la verdad, hacer lo contrario es menospreciar al Señor.

Pero ¿cómo hacer esto? Porque admitamos que, suena muy bien decir que podemos decir no a la mentira, pero ¿cómo hacerlo? No proveyendo oportunidades para mentir, existen situaciones o escenarios en los que la mentira puede germinar rápidamente, por lo tanto hay que alejarse de esos entornos o personas. No buscar ganancias deshonestas. No dudar de la provisión continua del Señor, ya que la mentira es una forma de querer “solucionar” las cosas a nuestra manera.

Cuando tengamos que escoger entre la mentira y la verdad, escojamos la mejor parte, la que glorifica al Señor, es decir, la verdad.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!