Skip to content
Menu
Viviendo para su gloria
  • Inicio
  • Estudios Bíblicos
  • Acerca de mi
Viviendo para su gloria

El predicador y la interpretación de las Escrituras

July 9, 2021July 9, 2021 by Kenson Gonzalez
Reading Time: 2 minutes

Hace unos días, tuve curiosidad de ver algunos videos de cierta “predicadora-profeta” de Facebook, es muy conocida y admirada por cientos. En los videos que me atreví a ver, ella utiliza muchos pasajes de las Escrituras…pero fuera de contexto. Dicho de otra forma, su  interpretación bíblica es muy alejada de la verdad.
¿Por qué es importante procurar una correcta interpretación bíblica? y ¿Cuáles son las consideraciones para la interpretación bíblica?

¿Por qué es importante procurar una correcta interpretación bíblica?

Algunos dicen que, “el Espíritu les revela todo” y que no necesitan dedicar tiempo o recursos para estudiar o interpretar las Escrituras, “lo importante” -dicen- “es que las personas regresen bendecidas a sus hogares“. Pero, ¿cómo serán bendecidas, si la Palabra no está siendo expuesta de manera diligente?
Louis Berkhof, señala algunas razones por las cuales el predicador o maestro de la Biblia, debe estudiar con diligencia las Escrituras:
“1) Sólo el estudio inteligente de la Biblia les proveerá del material que necesitan para construir su teología.
2) Cada sermón que se predica debe apoyarse sobre un sólido fundamento exegético. En estos tiempos, esto es lo que más debe desearse.
3) En ocasiones donde se instruye a los jóvenes de la Iglesia y cuando se realizan visitas a los hogares de las familias, a menudo se requiere que el pastor explique improvisadamente pasajes de la Escritura. En tales ocasiones, les será de gran ayuda tener un conocimiento razonable de las reglas de interpretación bíblica.
4) Será parte de su deber el defender la verdad contra los ataques de la alta crítica, pero para hacerlo de modo efectivo, deben saber manejarla.”[1]

La ociosidad en el estudio de las Escrituras es pecaminosa. Debemos procurar con la ayuda de Dios encontrar la interpretación sana y correcta de las Escrituras, no sea y nos encontremos dando un significado ajeno y morboso.
“Nuestra tarea es descubrir lo que el autor quiso decir—no tergiversar las Escrituras para decir lo que queremos que signifiquen.Hay dos palabras griegas que contrastan las maneras correctas e incorrectas de usar la Biblia: eiségesis y exégesis. Estas dos palabras griegas comienzan con eis (dentro de) y ex (fuera de), y están unidas al verbo griego que significa “dirigir o llevar”. 
• Eiségesis es llevar dentro de la Biblia lo que usted quiere que diga. La eiségesis comienza con los pensamientos de los humanos y termina con las palabras de los humanos. 
• Exégesis es llevar fuera del texto bíblico lo que el autor quiso decir. La exégesis comienza con la Palabra de Dios y le saca su significado” [2]

Algunas consideraciones importantes para la interpretación bíblica.

Es necesario tener en cuenta algunos aspectos (de los cuales ya he hablado antes) cuando vamos a estudiar las Escrituras:
a) El contexto histórico
b) El contexto cultural
c) El contexto canónico
d) El contexto social
e) La gramática
f) Dependencia de Dios
Cada uno de estos elementos, deben ser considerados seriamente si queremos exponer las Escrituras de manera sana.


[1] Principios de interpretación bíblica, L. Berkhof
[2] Principios generales para interpretar la Escritura, Dr. Quentin McGhee y Dr. Carl Gibbs.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sucribete al blog

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

Buscar

Artículos recientes

  • El alfabeto griego. Si o si
  • Journaling: Aprendiendo griego
  • La extensión del pecado

Categorías

Archivo

antiguo testamento apocalipsis apologética arminianismo Biblia calvinismo cartas catecismo charles spurgeon cristianismo Cristo Cristología demonios devocional Dios espíritu santo estudio bíblico evangelio evangelio de la prosperidad exegesis heidelberg hermeneutica historia historia del cristianismo jesucristo joel beeke lectura libros marcos mateo ministerio Nuevo Testamento oración pablo pecado pentecostalismo predicación puritanos romanos salmos santidad teología teología sistemática thomas brooks vida cristiana

Correo Electrónico

Para sugerencias o información: kensonj@gmail.com

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jan    

FB: Kenson González

Twitter: @kensongonzalez

©2023 Viviendo para su gloria | Powered by WordPress and Superb Themes!