Nuestro enemigo dice: “Juventud para el placer, la mediana edad para los negocios, la vejez para la religión”. La Biblia dice: “Juventud, mediana edad y vejez para su Creador”.
Pero es especialmente en nuestra juventud que estamos más inclinados (¿decididos?) a olvidar a nuestro Creador, sin embargo es en estos años que debemos trabajar para recordar a nuestro Creador (Ecle.12:1). Recuerda que él te formó, te provee, se preocupa por ti, te mira, te dirige; y recuerda que él también puede salvarte. Eso es mucho para recordar, ¡pero es mucho más fácil comenzar a memorizar cuando somos jóvenes!
1. Años de energía
Sin embargo, esa no es la única razón por la cual Dios nos ordena que recordemos a nuestro Creador en nuestra juventud. También es porque estos son nuestros años más enérgicos.
¿Por qué esperar hasta que estemos débiles, hasta que estemos agotados, hasta que nuestro gas esté casi vacío, antes de servir a nuestro Creador? El Dios que nos hizo merece nuestros años más activos y saludables: nuestros cuerpos son fuertes y musculosos (bueno), nuestras mentes son agudas y claras, nuestros sentidos son receptivos, agudos y sensibles, nuestro entusiasmo es brillante y completo, nuestra voluntad es firme y decidida. Recuérdalo en tus años energéticos.
2. Años sensibles
¿Por qué muchos más nos convertimos en cristianos en nuestra juventud que en nuestra mediana o vejez? Es porque los años juveniles son años sensibles. Sin renunciar a nuestra creencia en la “Depravación total”, podemos decir que es “más fácil” creer y arrepentirse cuando somos más jóvenes. Nunca es fácil, pero es más fácil. Y es más fácil porque a medida que envejecemos, nuestro corazón se endurece más, nuestra conciencia se quema, nuestros pecados se enraizan más, nuestra muerte se vuelve más muerta.
Utiliza la sensibilidad y receptividad juvenil para recordar a tu Creador antes de que lleguen los días malvados de la indiferencia.
3. Años de enseñanza
Aprendemos más en nuestra juventud que en cualquier otro período de la vida. Eso es cierto en todas las materias, pero especialmente cierto en la instrucción religiosa. Todos los cristianos que he conocido que se convirtieron a Cristo al final de la vida han expresado su pesar por lo poco que saben y lo poco que pueden aprender ahora. A los tales les animo a que valoren y usen el tiempo que el Señor les dé, pero a menudo sienten que tienen que estudiar el doble para aprender la mitad.
4. Años peligrosos
Los años jóvenes son años de campo minado: hormonas, presión de grupo, alcohol, drogas, pornografía, inmoralidad, testosterona, etc. Pocos navegan estos años sin explotar aquí y allá. Los peligros abundan por todos lados, y por dentro. ¡Cuántas “primeras” tentaciones se convierten en “últimas” tentaciones! Cuánto necesitamos a nuestro Creador para mantenernos y llevarnos a través de este campo de batalla.
Recuerda
Permíteme que te ayude a recordar a tu Creador durante los mejores años (y los “peores”):
- Posee la convicción de que tienes un Creador: céntrese en una comprensión literal de Génesis 1-2
- Conozca a su Creador: estudie su Palabra usando sermones, comentarios y buenos libros. Pero también estudie su mundo usando microscopios y telescopios y cualquier otro instrumento que permita ver la naturaleza en su esplendor.
- Únete a los amigos de tu Creador: construye amistades con otras criaturas que adoran y dan reverencia a tu Creador.
- Pide la salvación de tu Creador: incluso si tu rechazo de tu Creador te ha roto en pedazos, él está dispuesto a recrearte a su imagen.
Y mientras estamos en el tema de la salvación, no quiero que los lectores mayores se desanimen. En comparación con los eones de la eternidad, todavía estás en tu “juventud”. No es demasiado tarde para recordarlo, antes de que estos días malvados se acerquen aún más.
Sobre el autor: David Murray es el autor de Reset: Living a Grace-Paced Life in a Burnout Culture (2017), The Happy Christian (2015), Jesus on Every Page (2013) y Christians Get Depressed Too (2010)